Solicitud de Tarjeta Verde aprobada en menos de un mes después de recibir el Aviso de Intención de Denegar (NOID) por membresía en el PCCh
July 30, 2025

Table of ContenTS

Las Oficinas Legales de Sabrina Li se complace en compartir una reciente historia de éxito en la que ayudamos a una clienta a superar la amenaza de la denegación de su tarjeta verde debido a su membresía pasada en el Partido Comunista. A través de una acción legal estratégica, conseguimos la aprobación de su exención I-601, permitiéndole permanecer unida a su familia en los Estados Unidos. Nos gustaría compartir su historia con ustedes.

La presentación por cuenta propia conduce a un NOID

La clienta buscó nuestra ayuda después de recibir un Aviso de Intención de Denegar (NOID) su solicitud de tarjeta verde, que había sido presentada por su hijo ciudadano estadounidense. En su solicitud de tarjeta verde, ella reveló con sinceridad que había sido miembro del Partido Comunista Chino (PCCh) desde 1986, hasta poco antes de su inmigración a los Estados Unidos. Durante su entrevista, USCIS examinó su membresía pasada y señaló que había terminado dentro del período de cinco años inmediatamente anterior a la presentación de su I-485. Poco después, USCIS emitió el NOID, destacando que su membresía era voluntaria, no requerida por la ley, ni necesaria para asegurar empleo, raciones de comida u otras necesidades básicas. Además, se unió al Partido Comunista o a una organización totalitaria porque creía genuinamente en los ideales y el sistema de gobierno de ese Partido.

Inadmisibilidad

En general, cualquier inmigrante que sea o haya sido miembro de, o asociado con, el Partido Comunista o cualquier otro partido totalitario (o sus subdivisiones o afiliados), ya sea nacional o extranjero, es considerado inadmisible. Esta inadmisibilidad se aplica a los no ciudadanos que buscan estatus de inmigrante, incluidos aquellos que solicitan ajuste de estatus para convertirse en residentes permanentes legales (LPR) dentro de los Estados Unidos, solicitantes de visas de inmigrante en embajadas o consulados de EE. UU. en el extranjero, o aquellos que buscan admisión como inmigrantes en los puertos de entrada de EE. UU.

Este criterio de inadmisibilidad se extiende tanto a las membresías o afiliaciones actuales como pasadas con tales partidos. Sin embargo, hay excepciones y exenciones específicas disponibles para este motivo de inadmisibilidad.

Respuesta Legal Táctica: Presentación de una Exención

Para combatir la inadmisibilidad de la clienta, nuestra firma comenzó inmediatamente a trabajar en una exención I-601 en respuesta al NOID y al plazo ajustado dado por USCIS. Demostramos a USCIS que nuestra clienta tenía fuertes lazos familiares con los Estados Unidos, ya que ella y su hijo eran la única familia el uno del otro. También establecimos que nuestra clienta sería perseguida en su país de origen debido a las acciones tomadas desde su entrada a los Estados Unidos.

La clienta estaba extasiada cuando su solicitud de exención I-601 y su solicitud de tarjeta verde fueron aprobadas en menos de un mes después de nuestra presentación.

Exención CCP

Se ofrece una exención discrecional para ciertos miembros de la familia de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales (LPR).

Bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), el Secretario de Seguridad Nacional tiene la autoridad para eximir esta causa de inadmisibilidad por razones humanitarias, para mantener la unidad familiar, o cuando sirva al interés público, siempre que:

  • El individuo es padre, cónyuge, hijo, hija, hermano o hermana de un ciudadano estadounidense, o cónyuge, hijo o hija de un residente permanente legal (LPR);
  • El individuo no representa ninguna amenaza para la seguridad de los Estados Unidos; y
  • El individuo merece un ejercicio favorable de la discreción.

Al evaluar si un individuo representa una amenaza a la seguridad de los Estados Unidos, USCIS considera una lista no exhaustiva de factores, incluyendo:

  • Espionaje;
  • Terrorismo;
  • Subversión;
  • Seguridad pública, incluyendo antecedentes penales y actividad de pandillas;
  • Riesgos para la propiedad intelectual;
  • Riesgos para la seguridad de la información, incluidas las campañas de desinformación;
  • Riesgos para la seguridad electoral; y
  • Riesgos para la salud pública.

Para solicitar esta exención, el individuo debe presentar una Solicitud de Exención de Motivos de Inadmisibilidad (Formulario I-601).

Las Oficinas Legales de Sabrina Li: Representación Rápida y Efectiva

Sabrina Li, nuestra abogada fundadora, es reconocida por la Barra Estatal de California como especialista en derecho de inmigración y nacionalidad. Bajo su liderazgo, nuestro equipo de expertos legales tiene una amplia experiencia en manejar casos que involucran la membresía pasada en el PCC, ya sea desafiando hallazgos, argumentando excepciones o solicitando exenciones.

Si usted o alguien que conoce se enfrenta a una situación similar y necesita la experiencia de profesionales capacitados, las Oficinas Legales de Sabrina Li están aquí para ayudar. Contáctenos hoy al (213) 375-8096 o por correo electrónico a info@sabrinali.law. No dudes en contactarnos—estamos aquí para apoyarte.  

¿Necesita Asistencia?

Solicite una consulta hoy

CONTÁCTENOS

Enfoque Holístico

Nuestros abogados cuentan con una experiencia diversa en inmigración y un profundo conocimiento de la compleja interacción entre las distintas leyes, políticas y regulaciones migratorias, lo que garantiza una orientación precisa e integral. Ofrecemos un alcance completo de servicios migratorios, abordando todos los aspectos de su caso mientras identificamos oportunidades y desafíos potenciales.

Atención Personalizada

Ofrecemos un enfoque adaptado a cada caso, asegurando que usted reciba atención individualizada y una estrategia personalizada para su situación única. Ajustamos nuestra estrategia a medida que cambian sus necesidades o circunstancias, garantizando una transición fluida entre las diferentes fases de su proceso migratorio.

Pasión y Compromiso

Nuestro equipo está compuesto de profesionales inmigrantes y de primera generación en los Estados Unidos, junto con personas de diversos orígenes culturales. Muchos de nosotros tenemos experiencia directa con los desafíos del proceso migratorio, lo que nos permite brindar orientación y representación basadas en una comprensión auténtica.