Nos gustaría compartir con usted otro caso exitoso de nuestra firma hoy. Nuestro cliente recibió un Aviso de Intención de Denegar (NOID) en su solicitud de I-485, pero finalmente obtuvo una tarjeta verde con la aprobación de una exención I-601.
Presentamos una solicitud de tarjeta verde basada en el matrimonio para el cliente. Después de que se aprobara su Petición I-130, recibimos un Aviso de Intención de Denegar (NOID) para la solicitud I-485 del cliente. Ahora veamos las razones proporcionadas en la carta de NOID.
La carta señaló que el cliente y su exesposa ingresaron a los Estados Unidos con una visa de turista B2. La exesposa presentó una solicitud de asilo e incluyó al cliente en la solicitud como su cónyuge. Más tarde, al cliente se le otorgó una autorización de empleo basada en esta solicitud de asilo pendiente. Después de un par de años, el cliente se divorció de su exesposa, la solicitante principal de asilo. Sin embargo, al presentar la solicitud para renovar su autorización de trabajo, el cliente indicó que seguía casado en el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.
Durante la entrevista del I-485, el cliente respondió que no sabía qué se había llenado en el Formulario I-765 porque su abogado había llenado los formularios y no los revisó. El oficial mostró que el cliente había firmado este formulario, certificando bajo pena de perjurio que la información en el formulario "es verdadera y correcta." La carta afirmaba que "si utiliza a un preparador para ayudarle a llenar una solicitud, usted sigue siendo responsable de la información en esa solicitud." El cliente se había divorciado de la solicitante principal en 2016, pero continuó utilizando voluntariamente el beneficio de la autorización de empleo que se basaba en una solicitud pendiente presentada por un cónyuge con el que ya no estaba casado. Por lo tanto, el cliente era inadmisible a los Estados Unidos bajo INA 212(a)(6)(C)(i) por tergiversación intencionada.
Si hay fraude migratorio o tergiversación, se negarán todos los beneficios migratorios futuros a menos que se otorgue una exención. El cliente era un solicitante de asilo dependiente, pero esta relación ya no existe después del divorcio. Si se niega la solicitud de exención, el cliente perderá su estatus legal en los Estados Unidos y será enviado a la corte de inmigración para los procedimientos de deportación.
Después de analizar la situación del cliente, recomendamos que el cliente solicitara una exención basada en la situación familiar del cliente. Finalmente, nuestro equipo preparó y presentó pruebas suficientes y sólidas para respaldar esta solicitud de exención. En menos de un mes, las solicitudes de exención y tarjeta verde del cliente fueron aprobadas al mismo tiempo, y el cliente pronto recibió una tarjeta verde permanente por correo. Si usted había solicitado asilo anteriormente o era un familiar de un solicitante de asilo y planea solicitar una tarjeta verde basada en el matrimonio, por favor esté al tanto de todos los tipos de problemas potenciales.
Si usted, o alguien que conozca, se encuentra en una situación similar y necesita asistencia inmediata, nuestras oficinas están aquí para ayudar.
Nuestros abogados cuentan con una experiencia diversa en inmigración y un profundo conocimiento de la compleja interacción entre las distintas leyes, políticas y regulaciones migratorias, lo que garantiza una orientación precisa e integral. Ofrecemos un alcance completo de servicios migratorios, abordando todos los aspectos de su caso mientras identificamos oportunidades y desafíos potenciales.
Ofrecemos un enfoque adaptado a cada caso, asegurando que usted reciba atención individualizada y una estrategia personalizada para su situación única. Ajustamos nuestra estrategia a medida que cambian sus necesidades o circunstancias, garantizando una transición fluida entre las diferentes fases de su proceso migratorio.
Nuestro equipo está compuesto de profesionales inmigrantes y de primera generación en los Estados Unidos, junto con personas de diversos orígenes culturales. Muchos de nosotros tenemos experiencia directa con los desafíos del proceso migratorio, lo que nos permite brindar orientación y representación basadas en una comprensión auténtica.