%20(1).png)
Un Cambio Importante en el Programa H-1B
El 19 de septiembre de 2025, el Presidente emitió una Proclamación Presidencial titulada “Restricción a la Entrada de Ciertos Trabajadores No Inmigrantes”. A partir de las 12:01 a.m. EDT del 21 de septiembre de 2025, esta proclamación introduce una nueva y extraordinaria tarifa suplementaria de $100,000 para ciertas solicitudes H-1B.
USCIS publicó una guía oficial el 20 de octubre de 2025, aclarando quién debe pagar, quién está exento y cómo cumplir con esta medida.
Mientras tanto, varias organizaciones importantes ya han presentado una demanda federal impugnando la legalidad de esta tarifa, argumentando que excede ilegalmente la autoridad ejecutiva. Sin embargo, hasta que un tribunal intervenga, la regla permanece vigente — y los solicitantes deben cumplirla cuidadosamente para evitar una denegación.
Quién Debe Pagar la Tarifa de $100,000
Según la proclamación, el pago adicional aplica a nuevas solicitudes H-1B que cumplan con los siguientes criterios:
• El beneficiario se encuentra fuera de los Estados Unidos, y
• El individuo no posee una visa H-1B válida, y
• La solicitud se presenta el 21 de septiembre de 2025 o después.
El pago también aplica cuando una solicitud solicita notificación consular, notificación en el puerto de entrada o inspección previa al vuelo para una persona dentro de los Estados Unidos que no cuenta con una visa H-1B válida. En ciertas situaciones, incluso las solicitudes presentadas para cambio de estatus, enmienda o extensión de estadía pueden estar sujetas a la tarifa — por ejemplo, si USCIS determina que el extranjero no se encontraba en estatus no inmigrante válido o salió de los Estados Unidos antes de que se aprobara la solicitud.
Quién NO Está Sujeto al Pago de $100,000
USCIS confirma que la proclamación no aplica a:
- Cualquier solicitud presentada antes del 21 de septiembre de 2025.
- Una solicitud presentada el 21 de septiembre de 2025 o después que solicite una enmienda, cambio de estatus o extensión de estadía para un trabajador H-1B dentro de los Estados Unidos, si USCIS aprueba dicha enmienda, cambio o extensión. USCIS también confirmó que los beneficiarios de estas solicitudes no serán considerados sujetos al pago si, después de la aprobación, el beneficiario sale de los Estados Unidos y solicita una visa basada en la solicitud aprobada y/o busca reingresar con una visa H-1B vigente.
- Titulares actuales de visas H-1B, incluso si viajan internacionalmente y reingresan.
- Visas H-1B previamente emitidas y válidas.
En otras palabras, por ahora, muchos estudiantes, trabajadores y titulares de visa que se encuentren dentro de los EE. UU. no se verán afectados — siempre y cuando sus solicitudes se presenten y procesen correctamente mientras mantengan un estatus válido.
Cómo y Cuándo Pagar
• Dónde pagar: A través del sitio oficial del gobierno pay.gov.
• Cuándo pagar: Antes de presentar la solicitud H-1B.
• Prueba requerida: Los solicitantes deben incluir la confirmación del pago o una copia de la aprobación de excepción del Secretario de Seguridad Nacional.
• Documentación faltante: Las solicitudes sujetas a la tarifa pero sin prueba de pago serán denegadas.
Solicitudes de Excepción — Raras pero Posibles
La proclamación permite excepciones limitadas otorgadas directamente por el Secretario de Seguridad Nacional — solo en casos extraordinarios donde:
- La presencia del trabajador en los EE. UU. sea de interés nacional,
- No haya un trabajador estadounidense calificado disponible para el puesto,
- El trabajador no represente una amenaza para la seguridad o el bienestar de los EE. UU., y
- Requerir el pago socavaría significativamente los intereses nacionales.
Los empleadores que busquen esta excepción deben enviar su solicitud y evidencia de respaldo a H1BExceptions@hq.dhs.gov. Sin embargo, USCIS ha indicado que dichas aprobaciones serán extremadamente raras.
Qué Significa Esto para Usted
Este cambio tiene importantes implicaciones tanto para los empleadores estadounidenses como para los profesionales extranjeros, incluyendo:
1) Para Estudiantes Internacionales
Si usted tiene estatus F-1 o STEM OPT y es seleccionado en la lotería H-1B, presentar su caso como Cambio de Estatus mientras mantiene estatus válido F-1/OPT le permite evitar completamente la tarifa de $100,000. Advertencia: Viajar fuera de los EE. UU. antes de la aprobación puede convertir automáticamente su caso en una presentación consular, activando de inmediato la tarifa. Consúltenos para un análisis de riesgo de Cambio de Estatus antes de realizar cualquier plan de viaje.
2) Para Trabajadores H-1B
Si ya posee una visa H-1B o tiene una aprobación válida, no está obligado a pagar la nueva tarifa por extensiones, enmiendas o viajes. Mantenga su estatus válido y consulte con su abogado antes de realizar cambios laborales o de viaje que puedan modificar su tipo de presentación.
3) Para Empleadores
Debe presentar prueba del pago de los $100,000 antes de presentar la solicitud para candidatos afectados fuera de los EE. UU., o enfrentará una denegación automática. Nuestro equipo le ayuda a determinar la aplicabilidad, garantizar el pago puntual a través de pay.gov y preparar una petición conforme para mitigar todos los riesgos.
La Demanda Pendiente
Varias organizaciones — incluyendo la Cámara de Comercio de EE. UU., universidades y asociaciones empresariales importantes — han presentado una demanda argumentando que el Presidente excedió su autoridad bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y la Ley de Procedimiento Administrativo (APA). Aunque la demanda busca bloquear o anular la tarifa, aún no existe una orden judicial. Hasta que los tribunales actúen, USCIS continúa aplicando el requisito de los $100,000 para las solicitudes afectadas.
¿Necesita Asesoría Personalizada?
En Law Offices of Sabrina Li, P.C., creemos que todo profesional calificado merece una oportunidad justa y accesible para contribuir con sus habilidades en los Estados Unidos.
Ya sea que usted sea un estudiante internacional, un empleador o un profesional en el extranjero que busca patrocinio H-1B, nuestros abogados de inmigración con experiencia están aquí para guiarle en cada paso del proceso. Le ayudaremos a determinar si la nueva tarifa de $100,000 aplica a su caso, identificar posibles exenciones o alternativas estratégicas, y preparar una solicitud completa y conforme con confianza. Para recibir asesoría legal personalizada, contáctenos en info@sabrinali.law o llame al (213) 375-8096.