.png)
A medida que avanza el Mes del Orgullo 2024, es fundamental ir más allá del simbolismo y adoptar acciones significativas que apoyen y fortalezcan a las comunidades LGBTQIA+. En las Oficinas Legales de Sabrina Li, creemos en celebrar el Orgullo con un propósito claro, utilizando el derecho migratorio como una herramienta para promover la igualdad y la justicia. En este artículo, exploraremos cómo nuestra firma apoya el Orgullo LGBTQIA+ mediante acciones concretas y destacaremos algunos casos impactantes donde el derecho migratorio se cruza con los derechos LGBTQIA+.
Defendiendo la Igualdad
En las Oficinas Legales de Sabrina Li, estamos comprometidos con la defensa de la igualdad y la inclusión en todos los aspectos de nuestro trabajo. Nuestro equipo reconoce los desafíos únicos que enfrentan las personas LGBTQIA+, especialmente dentro del sistema migratorio. A través de nuestra experiencia legal y dedicación, nos esforzamos por brindar apoyo y representación a clientes LGBTQIA+ que navegan procesos migratorios complejos.
Usando la ley de inmigración como una herramienta para el cambio
La ley de inmigración puede ser una herramienta poderosa para avanzar en los derechos LGBTQIA+ y apoyar a individuos que enfrentan discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género. Nuestra firma aprovecha este marco legal para desafiar injusticias, promover la inclusividad y reunir a familias LGBTQIA+ separadas por fronteras. Ya sea asistiendo con reclamos de asilo, peticiones basadas en la familia o aplicaciones de visa, estamos al lado de nuestros clientes LGBTQIA+ en cada paso del camino.
Casos Reales en Acción
Veamos más de cerca algunos casos en los que las Oficinas Legales de Sabrina Li han marcado una diferencia en la vida de personas LGBTQIA+:
Una persona LGBTQIA+ que huía de la persecución en su país de origen debido a su orientación sexual logró obtener asilo en los Estados Unidos, después de haber ocultado inicialmente la verdadera razón de su temor durante el proceso migratorio.
Las Oficinas Legales de Sabrina Li lograron asistir con éxito a una persona LGBTQIA+ que sufría abuso en su matrimonio con su esposa ciudadana estadounidense, obteniendo alivio migratorio a través de una solicitud bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA). Se aprobó su petición I-360, asegurando así su protección contra procesos de deportación.
Al conmemorar el Mes del Orgullo, recordemos que la verdadera celebración va más allá de los desfiles coloridos y las festividades: implica acciones tangibles que promuevan la igualdad, la justicia y la inclusión para todos. En las Oficinas Legales de Sabrina Li, nos enorgullece apoyar a la comunidad LGBTQIA+, utilizando el derecho migratorio como una fuerza para el cambio positivo. A través de nuestra dedicación, defensa y compromiso con nuestros clientes, reafirmamos nuestra creencia en los principios fundamentales de igualdad y dignidad para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.